anteriormente la tecnologia ha venido a cambiar la comunicacion entre las familias. Pero el uso adecuado de estas deben ser supervisados para que halla mayor comunicacion y no se descuide la familia. Los niños en el mundo interactúan cada vez menos con sus familias y pasan cada vez más tiempo en sus habitaciones viendo la televisión, conectados a Internet y jugando en la computadora. Muchos de los niños de hoy parecen estar experimentando ahora un gran aislamiento de la vida familiar, todo gracias, aparentemente al avance de la tecnología. Los padres e hijos adolecentes tambien andan con el "Boom" de la tecnología, y hay muchos hogares donde padres e hijos estan practicamente pegados a una computadora navegando en internet, ya sea para realizar actividades de trabajo o simplemente por lo adictivo que puede llegar a ser el Internet, con todo el universo de información que maneja.
Las nuevas tecnologías: computadoras, internet y video juegos han reemplazado a la unidad familiar, de manera que todo el mundo hace lo que quiere, cuando quiere, incluso si eso significa hacerlo solo.
La tecnología en si no es mala, ya que a tráves de ella, la vida se facilita cada día más, ya que cada cosa bien utilizada, en su tiempo o momento adecuado, trae muchas ventajas. El uso inadecuado, es lo que provoca problemas, pues origina distanciamento entre los los seres humanos, especialmente en la familia, cuando por ejemplo a la hora del desayuno, almuerzo o cena, lo hacemos con la televisión encendia, pues nos roba el momento familiar que tenemos en ese momento preciso. Si permitimos el uso de celulares la situación resulta peor, porque las llamadas inoportunas nos sacan del entorno familiar. No es lo mismo reunirnos en familia a ver televisión que hacerlo a solas en nuestras habitaciones, pues ahora es común que en cada habitación existan televisores; y si hablamos del internet, no podemos olvidar la empatía que muchas personas tienen hacia las redes sociales, que pareciera que únicamente tienen el nombre, porque no es raro saber que dentro de las listas de contactos de muchos, existen personas que físicamente ni se saludan, pero que quizá a diario se relacionen a través del mundo cibernético, más pareciera que estamos ante una sociedad individualista, porque cada día con el mal uso de la tecnología, nos aíslamos físicamente de nuestros seres queridos, aún viviendo bajo el mismo techo.
En el hogar hay reglas básicas y sencillas las cuales se deben respetar. Cada cosa en su lugar, es decir que para todo hay tiempo. La tecnología nos ayuda a que el trabajo sea menos pesado, pero no debemos sobrepasar los limites. Hasta las maquinas se equivocan. Es por ello que debemos estudiar y no cometer los mismos errores. Enseñando y aprendiendo podemos quitar esos paradigmas que cada día se convierten en males para nuestro hogar.
definitivamente, los valores morales y éticos no deben dejar de practicar; de lo contrario surgirá un caos familiar y destruirá la base insipensable de una sociedad, la familia. La educación es parte indispensable para controlar o minizar los flagelos de la globalización; si hay base concretas en la Familia no se deteriorará facilmente. Todo lo que está alrededor del hombre es útil, pero debe haber un equilibrio.
La era moderna de la tecnología ha hecho que las familias ya no sean unidas y que los hijos ya no se comuniquen con los padres ya que el Internet y la Televisión segun ellos les dan las respuestas a sus interrogantes aunque estas sean equivocadas en su mayoria. Solo una familia unida nos hara mejores personas con mas valores, mas humanos y con conciencia social. La vida actualmente se vive muy rapido que ya no existen los momentos para compartir en familia, pero se tiene que hacer un espacio aunque sea pequeño y dejar el celular, la computadora y la television por un lado que nunca estas cosas se podran comparar con el amor, comprension y cariño de una familia.
La tecnología debe ser vista como un recurso, facilitando el desarrollo de nuestras actividades, actualmente existe la idea errónea, que sin la tecnología no somos nada, seria aceptar que la maquina vino a sustituir al ser humano. La tecnología interfiere en las relaciones familiares, toda vez que no exista un control adecuado, la tecnología será un atentado contra la familia, contra sus principios y valores, bombardeados por influencias capitalistas, donde “el tener, lo es todo” y donde nacen ideas equivocadas que no sitúan lejos de nuestro contexto.
Se debe tomar el control... es urgente; la unión familiar se esta perdiendo, se pierden los valores entre la familia y asimismo el respeto; se estan priorizando los objetos tecnológicos por el lazo de cariño y culturalidad que debe existir entre los padres e hijos. Dónde ha quedado la cultura? simplemente se esta reemplazando por máquinas y vicios tecnológicos. Recordemos que la base fundamental de la sociedad es la familia, si esta se desintegra, automáticamente va ha existir un caos total en la sociedad. Urge retomar viejas costumbres, por Ej. compartir entre padres, hijos, abuelos, etc. para que la familia se fortalezca nuevamente y se logre una sociedad sana y sin vicios. Con esto no quiero decir que la tecnología sea mala, por supuesto que no; si se utiliza todo con medida y control, estas máquinas seran un apoyo en la educación o trabajo pero nada más. Su uso no dividirá a la familia si todo se realiza bajo control.
Es un video en suma interesante en el cual se puede observar como a través del tiempo los intereses han ido cambiando, así como las cosas que en una epoca no eran necesarias ahora se han convertido en más que un lujo, una necesidad. Una caricatura en la cual se ve tambien que conforme se prolifera el uso de las herramientas tecnológicas tambien se va perdiendo la interacción entre miembros de la familia.
En esta sociedad en que vivimos lamentablemente se estan perdiendo muchos valores y principios que nos hacian convivir más en familia y con los seres humanos. Lamentablemente en la actualidad no ha invadido la tecnologia y estos nos ha separado aun más, por ejemplo en la familia desde el padre hasta el hijo más pequeño tiene un celular, todos se comunican a través de ella estando aveces cerca, o en un momento de convivio familiar resulta cada quien hablando por telefono, no existe verdaderamente este convivio familiar porque cada quien hace lo que quiere con su tecnología a la mano.
La relación que existía en la familia, cuando la tecnología no abarcaba la atención de cada uno de sus miembros, era fundamentada en el diálogo, los consejos de padres a hijos, la instrucción de valores y principios, esto se ha cambiado por la influencia de la globalización, que alimenta el consumismo y destruye la comunicación, ya que los miembros de la familia, se aíslan, los jóvenes se alienan y enajenan con los celulares y las redes sociales; es así, como se han ido perdiendo los valores en la familia, es necesario retomar estos temas, para poder darle la importancia que merece, la relación familiar en pro de formar ciudadanos con principios y valores, fundamentados en nuestra cultura y nuestro contexto, no dejarse influenciar por conductas de otros países.
anteriormente la tecnologia ha venido a cambiar la comunicacion entre las familias. Pero el uso adecuado de estas deben ser supervisados para que halla mayor comunicacion y no se descuide la familia.
ResponderEliminarLos niños en el mundo interactúan cada vez menos con sus familias y pasan cada vez más tiempo en sus habitaciones viendo la televisión, conectados a Internet y jugando en la computadora. Muchos de los niños de hoy parecen estar experimentando ahora un gran aislamiento de la vida familiar, todo gracias, aparentemente al avance de la tecnología. Los padres e hijos adolecentes tambien andan con el "Boom" de la tecnología, y hay muchos hogares donde padres e hijos estan practicamente pegados a una computadora navegando en internet, ya sea para realizar actividades de trabajo o simplemente por lo adictivo que puede llegar a ser el Internet, con todo el universo de información que maneja.
Las nuevas tecnologías: computadoras, internet y video juegos han reemplazado a la unidad familiar, de manera que todo el mundo hace lo que quiere, cuando quiere, incluso si eso significa hacerlo solo.
La tecnología en si no es mala, ya que a tráves de ella, la vida se facilita cada día más, ya que cada cosa bien utilizada, en su tiempo o momento adecuado, trae muchas ventajas. El uso inadecuado, es lo que provoca problemas, pues origina distanciamento entre los los seres humanos, especialmente en la familia, cuando por ejemplo a la hora del desayuno, almuerzo o cena, lo hacemos con la televisión encendia, pues nos roba el momento familiar que tenemos en ese momento preciso. Si permitimos el uso de celulares la situación resulta peor, porque las llamadas inoportunas nos sacan del entorno familiar. No es lo mismo reunirnos en familia a ver televisión que hacerlo a solas en nuestras habitaciones, pues ahora es común que en cada habitación existan televisores; y si hablamos del internet, no podemos olvidar la empatía que muchas personas tienen hacia las redes sociales, que pareciera que únicamente tienen el nombre, porque no es raro saber que dentro de las listas de contactos de muchos, existen personas que físicamente ni se saludan, pero que quizá a diario se relacionen a través del mundo cibernético, más pareciera que estamos ante una sociedad individualista, porque cada día con el mal uso de la tecnología, nos aíslamos físicamente de nuestros seres queridos, aún viviendo bajo el mismo techo.
ResponderEliminarEn el hogar hay reglas básicas y sencillas las cuales se deben respetar. Cada cosa en su lugar, es decir que para todo hay tiempo. La tecnología nos ayuda a que el trabajo sea menos pesado, pero no debemos sobrepasar los limites. Hasta las maquinas se equivocan. Es por ello que debemos estudiar y no cometer los mismos errores. Enseñando y aprendiendo podemos quitar esos paradigmas que cada día se convierten en males para nuestro hogar.
ResponderEliminardefinitivamente, los valores morales y éticos no deben dejar de practicar; de lo contrario surgirá un caos familiar y destruirá la base insipensable de una sociedad, la familia. La educación es parte indispensable para controlar o minizar los flagelos de la globalización; si hay base concretas en la Familia no se deteriorará facilmente. Todo lo que está alrededor del hombre es útil, pero debe haber un equilibrio.
ResponderEliminarLa tecnología es de importancia, pero dentro de la familia deben haber reglas establecidas para su buen uso y su pertinencia.
ResponderEliminarLa era moderna de la tecnología ha hecho que las familias ya no sean unidas y que los hijos ya no se comuniquen con los padres ya que el Internet y la Televisión segun ellos les dan las respuestas a sus interrogantes aunque estas sean equivocadas en su mayoria. Solo una familia unida nos hara mejores personas con mas valores, mas humanos y con conciencia social. La vida actualmente se vive muy rapido que ya no existen los momentos para compartir en familia, pero se tiene que hacer un espacio aunque sea pequeño y dejar el celular, la computadora y la television por un lado que nunca estas cosas se podran comparar con el amor, comprension y cariño de una familia.
ResponderEliminarLa tecnología debe ser vista como un recurso, facilitando el desarrollo de nuestras actividades, actualmente existe la idea errónea, que sin la tecnología no somos nada, seria aceptar que la maquina vino a sustituir al ser humano. La tecnología interfiere en las relaciones familiares, toda vez que no exista un control adecuado, la tecnología será un atentado contra la familia, contra sus principios y valores, bombardeados por influencias capitalistas, donde “el tener, lo es todo” y donde nacen ideas equivocadas que no sitúan lejos de nuestro contexto.
ResponderEliminarSe debe tomar el control... es urgente; la unión familiar se esta perdiendo, se pierden los valores entre la familia y asimismo el respeto; se estan priorizando los objetos tecnológicos por el lazo de cariño y culturalidad que debe existir entre los padres e hijos. Dónde ha quedado la cultura? simplemente se esta reemplazando por máquinas y vicios tecnológicos. Recordemos que la base fundamental de la sociedad es la familia, si esta se desintegra, automáticamente va ha existir un caos total en la sociedad. Urge retomar viejas costumbres, por Ej. compartir entre padres, hijos, abuelos, etc. para que la familia se fortalezca nuevamente y se logre una sociedad sana y sin vicios. Con esto no quiero decir que la tecnología sea mala, por supuesto que no; si se utiliza todo con medida y control, estas máquinas seran un apoyo en la educación o trabajo pero nada más. Su uso no dividirá a la familia si todo se realiza bajo control.
ResponderEliminarEs un video en suma interesante en el cual se puede observar como a través del tiempo los intereses han ido cambiando, así como las cosas que en una epoca no eran necesarias ahora se han convertido en más que un lujo, una necesidad. Una caricatura en la cual se ve tambien que conforme se prolifera el uso de las herramientas tecnológicas tambien se va perdiendo la interacción entre miembros de la familia.
ResponderEliminaralaaa que alegría al fin si pude comentar algo aqui jejejeje...despues de tanto intentar... que bien.... ;) Bendiciones
EliminarEn esta sociedad en que vivimos lamentablemente se estan perdiendo muchos valores y principios que nos hacian convivir más en familia y con los seres humanos. Lamentablemente en la actualidad no ha invadido la tecnologia y estos nos ha separado aun más, por ejemplo en la familia desde el padre hasta el hijo más pequeño tiene un celular, todos se comunican a través de ella estando aveces cerca, o en un momento de convivio familiar resulta cada quien hablando por telefono, no existe verdaderamente este convivio familiar porque cada quien hace lo que quiere con su tecnología a la mano.
ResponderEliminarLa relación que existía en la familia, cuando la tecnología no abarcaba la atención de cada uno de sus miembros, era fundamentada en el diálogo, los consejos de padres a hijos, la instrucción de valores y principios, esto se ha cambiado por la influencia de la globalización, que alimenta el consumismo y destruye la comunicación, ya que los miembros de la familia, se aíslan, los jóvenes se alienan y enajenan con los celulares y las redes sociales; es así, como se han ido perdiendo los valores en la familia, es necesario retomar estos temas, para poder darle la importancia que merece, la relación familiar en pro de formar ciudadanos con principios y valores, fundamentados en nuestra cultura y nuestro contexto, no dejarse influenciar por conductas de otros países.
ResponderEliminar