Es increíble ver como esta bestia "capitalista", derroca al que se le oponga a su sistema de producción, hasta destruyen a su propia gente, como no a sujetos ajenos a su país, esta reflexión indica que el pueblo tiene el poder para darle un alto a este modelo de producción; por lo tanto la relidad indica más que mil palabras, muchos se opene a las críticas a la situación que afecta a las mayorías, definitivamente todo imperio cae y este no se salva de caer en su propia trampa.
El hecho de que la mayoría no era estadounidense, lo que tampoco era extraño en una nación de inmigrantes, los hizo víctimas del chovinismo. Cuando el fiscal argumentó: «son extranjeros, no son ciudadanos norteamericano», Spies citó: «el patriotismo es el último refugio de los rufianes». EN OTRAS PALABRAS GUATEMALTECAS SE DICE QUE ES EL REFUGIO DE LOS BIBRONES..... A lo largo del siglo XX, los progresos laborales se fueron acrecentando con leyes para los trabajadores, para otorgarles derechos de respeto, retribución y amparo sociaL. En la actualidad encontrar hechos reales como los inmigrantes, que viven en Estados Unidos los trabajadores que somos los asalariados, es muy triste recordar esto pero es bueno.... que conoscamos nuestros derechos laborales.....
Es importante conocer la historia, y entender el porqué de las cosas. A través de la persecución, la explotación del trabajo, como una producción que desvirtúa el rostro de la persona, viéndola como una máquina y no como un ser humano, que a la par de sus obligaciones también tiene derechos. La violación a los derechos humanos fue un grito urgente para la creación de leyes que promuevan el respeto y dignidad de los trabajadores.
El Sistema capitalista como modo de producción, es antihumano, porque una vez explotado el ser humano, lo desecha y como la oferta de empleados es alta, recluta y desecha cuando ya no le son productivos, como mano de obra, hasta el grado de haber exterminado con aquellos mártires de Chicago que ofrendaron su vida, por obtener beneficios para las generaciones postreras a ellos, sin embargo, aunque callaron sus voces, su valentía prevalece hasta nuestros días. En honor a ellos, sintamos felices de gozar de al menos algunos de los beneficios que han ido obteniéndose a través de la historia, para mejorar la calidad de vida de nosotros los trabajadores, en pro del resguardo de nuestros derechos humanos.
la lucha por el poder siempre deja al mas oprimir y desbalido sumido en la pobresa y el engaño la explotacion del hombre por el hombre es una lucha de nuunnca acabar. Al igual que en 1898 cuando se ejecuto a los sindicalista por la lucha de los derechos de los trabajadoree todavia en estos tiempo se observa casos similiares o peores de abusos y explotacion laborar. La lucha de los sindicalistas marco la historia laboral del pais Americamo y enseño a los trabajadores la importacia de conocer cada uno de nuestros derechos laborales.
Este video hace referencia a la lucha trabajadora oprimida por un grupo de personas capitalistas de un pais. Las personas se oponen a la explotación laboral pero desde hace mas de un siglo que por hablar y oponerse a los del poder fueron ejecutados ahora vivimos la misma historia y existen sindicatos pero estos se venden a los mas poderosos al saber que pueden ser ejecutados. Nuestro pais habitado por la minoria de personas q no alcanzan a ganar el salario minimo tienen que aguantarse a vivir en esa opresion de los capitalistas. esta mayoria de personas no gozan de ningun privilegio por lo que esto debe cambiar y que los mas pudientes ayuden a salir a adelante al mas necesitado. VASTA YA!!!!
A lo largo de la historia, la clase dominante siempre ha explotado a la gente humilde y trabajadora; cuando ellos se revelan contra el sistema, son privados de la vida y la libertad. Que hacen las leyes? que hace el gobierno? Hasta cuándo será que la clase dominante y capitalista explotará al desprotegido? Considero que, cuando este grupo llegue a entender que todos los seres humanos somos iguales, que merecemos los mismos tratos, entonces cambiará este tipo de actitud. Ellos (capitalistas) no se dan cuenta que sin los trabajadores, sus empresas y negocios no tendrían razón de ser. Que contradicción la de estos (capitalistas); explotan al trabajador en la producción de bienes o servicios y luego le venden lo que produce el mismo trabajador... que cosas... espero que todo tenga su recompensa, para que algún día sientan lo mismo que sienten las personas que explotan día con día. Porque será dificil luchar contra todo el sistema... tienen comprado los capitalistas a todos (gobierno, derechos humanos, etc)... por lo que siempre serán respetados y apoyados no importa la barbarie que hagan con las personas humildes y desprotegidas.
Todos los logros que la humanidad ha tenido se ha hecho a través de derramamiento de sangre, nada de esto se ha logrado por una simple presentación de propuesta o a través del dialogo. Pero es fundamental resaltar que una de las fortalezas que tenian nuestros antepasados es que estaban muy bien organizados y las necesidades o exigencia que tenian en cuanto a sus derechos eran colectivos y en conjunto es que ellos lograron grandes acuerdos en favor de toda la humannidad. Actualmente nuestra sociedad esta muy divida, prevalece mucho el individualismo y el interes individual. Lo colectivo si es que lo hay pero simpre hay uno entre todos que se lleva el mejor beneficio es por eso que las personas ya no creen en la organización, lamentablemente la politiqueria ha creado este divisionismo porque todo se maneja con dinero, el ayudo y apoyo mutuo para los demás ya no existe.
Como en todas las injusticias y abusos cometidos a nivel mundial y en diferentes aspectos sociales, hasta que hay victimas, se logra hacer oír la voz del oprimido, explotado, marginado,discriminado, y como en todo país el sistema apoya al mas fuerte, pero lo que es cierto, es que nunca es en vano la perdida de la vida de un ser humano, por que como en esta lucha dijeron, que el acallar sus palabras en ese momento, lograría decir muchas mas en el futuro, así es como se han ido dando a conocer los derechos humanos, y la lucha por que estos no sean violados.
Yo pienso que el ser humano logra pasar a otro nivel de desarrollo cuando se ve obligado a tomar medidas extremas, el final de una etapa solo marca el inicio de otra. Digo lo anterior, porque hasta que el grupo de obreros se cansa de muchas situaciones por las que se ve obligado a pasar, entonces comienza a tomar medidas de cambio que trascienden generaciones, y alcanzan la importancia que merecen. Celebramos anualmente este dia pero muy pocos conocemos como se establece el proceso. Considero de vital importancia el análisis de este video que nos ayuda a conocer más los procesos de lucha ideológica que se han venido presentando durante la historia del ser humano. Este acontecimiento derivado de un grupo ha causado impacto durante varios años y la importancia de conocerlo es no retroceder sino continuar no en la lucha, pero sí en el conocimiento de lo que por justicia nos corresponde para la igualdad de derechos dificil de lograr en varios niveles de relación humana pero con algo se inicia.
Es increíble ver como esta bestia "capitalista", derroca al que se le oponga a su sistema de producción, hasta destruyen a su propia gente, como no a sujetos ajenos a su país, esta reflexión indica que el pueblo tiene el poder para darle un alto a este modelo de producción; por lo tanto la relidad indica más que mil palabras, muchos se opene a las críticas a la situación que afecta a las mayorías, definitivamente todo imperio cae y este no se salva de caer en su propia trampa.
ResponderEliminarMe parecio muy interesante, para ser sincera no sabía el origen del día del trabajo. Gracias.
ResponderEliminarEl hecho de que la mayoría no era estadounidense, lo que tampoco era extraño en una nación de inmigrantes, los hizo víctimas del chovinismo. Cuando el fiscal argumentó: «son extranjeros, no son ciudadanos norteamericano», Spies citó: «el patriotismo es el último refugio de los rufianes». EN OTRAS PALABRAS GUATEMALTECAS SE DICE QUE ES EL REFUGIO DE LOS BIBRONES..... A lo largo del siglo XX, los progresos laborales se fueron acrecentando con leyes para los trabajadores, para otorgarles derechos de respeto, retribución y amparo sociaL. En la actualidad encontrar hechos reales como los inmigrantes, que viven en Estados Unidos los trabajadores que somos los asalariados, es muy triste recordar esto pero es bueno.... que conoscamos nuestros derechos laborales.....
ResponderEliminarEs importante conocer la historia, y entender el porqué de las cosas. A través de la persecución, la explotación del trabajo, como una producción que desvirtúa el rostro de la persona, viéndola como una máquina y no como un ser humano, que a la par de sus obligaciones también tiene derechos. La violación a los derechos humanos fue un grito urgente para la creación de leyes que promuevan el respeto y dignidad de los trabajadores.
ResponderEliminarEl Sistema capitalista como modo de producción, es antihumano, porque una vez explotado el ser humano, lo desecha y como la oferta de empleados es alta, recluta y desecha cuando ya no le son productivos, como mano de obra, hasta el grado de haber exterminado con aquellos mártires de Chicago que ofrendaron su vida, por obtener beneficios para las generaciones postreras a ellos, sin embargo, aunque callaron sus voces, su valentía prevalece hasta nuestros días. En honor a ellos, sintamos felices de gozar de al menos algunos de los beneficios que han ido obteniéndose a través de la historia, para mejorar la calidad de vida de nosotros los trabajadores, en pro del resguardo de nuestros derechos humanos.
ResponderEliminarla lucha por el poder siempre deja al mas oprimir y desbalido sumido en la pobresa y el engaño la explotacion del hombre por el hombre es una lucha de nuunnca acabar.
ResponderEliminarAl igual que en 1898 cuando se ejecuto a los sindicalista por la lucha de los derechos de los trabajadoree todavia en estos tiempo se observa casos similiares o peores de abusos y explotacion laborar.
La lucha de los sindicalistas marco la historia laboral del pais Americamo y enseño a los trabajadores la importacia de conocer cada uno de nuestros derechos laborales.
Este video hace referencia a la lucha trabajadora oprimida por un grupo de personas capitalistas de un pais. Las personas se oponen a la explotación laboral pero desde hace mas de un siglo que por hablar y oponerse a los del poder fueron ejecutados ahora vivimos la misma historia y existen sindicatos pero estos se venden a los mas poderosos al saber que pueden ser ejecutados. Nuestro pais habitado por la minoria de personas q no alcanzan a ganar el salario minimo tienen que aguantarse a vivir en esa opresion de los capitalistas. esta mayoria de personas no gozan de ningun privilegio por lo que esto debe cambiar y que los mas pudientes ayuden a salir a adelante al mas necesitado. VASTA YA!!!!
ResponderEliminarA lo largo de la historia, la clase dominante siempre ha explotado a la gente humilde y trabajadora; cuando ellos se revelan contra el sistema, son privados de la vida y la libertad. Que hacen las leyes? que hace el gobierno? Hasta cuándo será que la clase dominante y capitalista explotará al desprotegido? Considero que, cuando este grupo llegue a entender que todos los seres humanos somos iguales, que merecemos los mismos tratos, entonces cambiará este tipo de actitud. Ellos (capitalistas) no se dan cuenta que sin los trabajadores, sus empresas y negocios no tendrían razón de ser. Que contradicción la de estos (capitalistas); explotan al trabajador en la producción de bienes o servicios y luego le venden lo que produce el mismo trabajador... que cosas... espero que todo tenga su recompensa, para que algún día sientan lo mismo que sienten las personas que explotan día con día. Porque será dificil luchar contra todo el sistema... tienen comprado los capitalistas a todos (gobierno, derechos humanos, etc)... por lo que siempre serán respetados y apoyados no importa la barbarie que hagan con las personas humildes y desprotegidas.
ResponderEliminarTodos los logros que la humanidad ha tenido se ha hecho a través de derramamiento de sangre, nada de esto se ha logrado por una simple presentación de propuesta o a través del dialogo. Pero es fundamental resaltar que una de las fortalezas que tenian nuestros antepasados es que estaban muy bien organizados y las necesidades o exigencia que tenian en cuanto a sus derechos eran colectivos y en conjunto es que ellos lograron grandes acuerdos en favor de toda la humannidad.
ResponderEliminarActualmente nuestra sociedad esta muy divida, prevalece mucho el individualismo y el interes individual. Lo colectivo si es que lo hay pero simpre hay uno entre todos que se lleva el mejor beneficio es por eso que las personas ya no creen en la organización, lamentablemente la politiqueria ha creado este divisionismo porque todo se maneja con dinero, el ayudo y apoyo mutuo para los demás ya no existe.
Como en todas las injusticias y abusos cometidos a nivel mundial y en diferentes aspectos sociales, hasta que hay victimas, se logra hacer oír la voz del oprimido, explotado, marginado,discriminado, y como en todo país el sistema apoya al mas fuerte, pero lo que es cierto, es que nunca es en vano la perdida de la vida de un ser humano, por que como en esta lucha dijeron, que el acallar sus palabras en ese momento, lograría decir muchas mas en el futuro, así es como se han ido dando a conocer los derechos humanos, y la lucha por que estos no sean violados.
ResponderEliminarYo pienso que el ser humano logra pasar a otro nivel de desarrollo cuando se ve obligado a tomar medidas extremas, el final de una etapa solo marca el inicio de otra. Digo lo anterior, porque hasta que el grupo de obreros se cansa de muchas situaciones por las que se ve obligado a pasar, entonces comienza a tomar medidas de cambio que trascienden generaciones, y alcanzan la importancia que merecen. Celebramos anualmente este dia pero muy pocos conocemos como se establece el proceso. Considero de vital importancia el análisis de este video que nos ayuda a conocer más los procesos de lucha ideológica que se han venido presentando durante la historia del ser humano. Este acontecimiento derivado de un grupo ha causado impacto durante varios años y la importancia de conocerlo es no retroceder sino continuar no en la lucha, pero sí en el conocimiento de lo que por justicia nos corresponde para la igualdad de derechos dificil de lograr en varios niveles de relación humana pero con algo se inicia.
ResponderEliminar