viernes, 13 de abril de 2012

El miedo manda - Eduardo Galeano

9 comentarios:

  1. El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable que nos asusta o creemos que nos puede hacer daño.
    Desde el punto de vista, el miedo es un esquema adaptativo, y constituye un mecanismo de supervivencia y de defensa, surgido para permitir al individuo responder ante situaciones adversas con rapidez y eficacia. En ese sentido, es normal y beneficioso para el individuo y para su especie.
    El miedo siempre va estar alli ha surgido desde siempre desde toda la existencia del ser humano por eso es importante definirlo, que es pero tambien es importante como enfrentarlo, ser valiente ante situaciones que se presentan que estan a un paso de cualquiera de nosotros y de nuestra vida influye en cada uno de nosotros, y tambien afecta a la sociedad y a su cultura asi lo define Joanna Bourke, autora de Fear: a Cultural History (El miedo: una historia cultural) revela que el miedo, como un sentimiento colectivo e individual, varía con las épocas y los contextos históricos.

    ResponderEliminar
  2. Cuando queremos realizar algo o decir algo nos da miedo, por el hecho de imaginarnos una respuesta que solo es una hipótesis no confirmada. sin embargo después de hacer lo que queremos nos damos cuenta que se debe enfrentar la realidad y quitar ese obstáculo de nuestro camino.

    ResponderEliminar
  3. El hombre por naturaleza le da miedo o temor lo desconocido; esto es hasta cierto grado es normal, pero cuando dejamos que el mismo nos domine se convierte en problema, porque nos impide desarrollarnos y crecer en todos los aspectos de nuestra vida, pues no solamente lo sufre el ser en lo individual, sino que también las consecuencias las sufren los seres que nos rodean. Afortunadamente, Dios nos ha dotado de razonamiento suficiente para enfrentar los obstáculos que la vida nos pone enfrente y poder salir de la mediocridad. El miedo hay que tomarlo como algo positivo, como el impulso que nos lleve a realizar acciones inimaginables por nosotros, para ser hombres y mujeres de éxito.

    ResponderEliminar
  4. El miedo nos agobia, y nos invade, el miedo hace que nuestro corazon lata más fuerte y rapido y que nos haga sudar. Lo malo del miedo es que nos cambia y hace que las personas que estan a nuestro alrededor tambien sufran. Uno de los miedos mas comunes es hablar en publico o comentar en este blogg, debido a que todos nos escucharan y leeran lo que escribimos. Miedo a la violencia, a los desastres naturales, a los cambios climaticos. Miedo a no ser exitosos en nuestra profesión. Pero cuando ponemos nuestra vida en manos de Dios, sin importar religion ni raza ni sexo, el miedo ya no existira en nuestros corazones y viviremos en paz y armonía, sin temor alguno!!

    ResponderEliminar
  5. Muchos de los miedos no provienen de nuestro interior, sino nos lo imponen; a través de condicionantes, nos intimidan, llegando a sentir y tener miedo. El miedo obstaculiza nuestro desarrollo intelectual como seres humanos y acaba con nuestros planes. Tenemos sueños pero se truncan, por el miedo. Esto es en cada persona.
    Si consideramos como se da el miedo en nuestra sociedad, encontramos que los paises poderosos nos imponen sus reglas y por miedo a ellos y por su poder economico y bélico nos doblegamos a cumplir con las demandas de estos. Nos humillan, disponen de los gobernantes y de nuestros recursos naturales. Los países que no se dejan dominar, los obligan a humillarse, hasta infundieles miedo, porque sino cumplen con lo que quiere el país bélico, matan a sus habitantes, hasta lograr a que el país se pueda rendir, para luego imponerles sucias condiciones. Qué hace la organización de los derechos humanos, para proteger a las personas? esta organización es una farza, esta creada para los intereses de los grupos dominantes y no para las personas humildes y pobres a nivel mundial. Existe el genocidio en los países y protegen a los que ordenan las matanzas.
    Es necesario y urgente cambiar los sistemas para la protección de la vida y la libertad de los ciudadanos, y que los países belicos respeten la vida humana. Solo así podremos encontrar el camino correcto para dirigir los destinos de la humanidad.

    ResponderEliminar
  6. En la sociedad en la que vivimos actualmente, estamos rodeados de muchos miedos, como el trabajo, la violencia, la pobreza entre otros. Existe una gran mayoría de la población que se encuentra desempleada y los que tienen trabajo tienen miedo a quedarse sin el mismo y por lo mismo se permite cualquier trato inhumano que se dan en las empresas o lugares de trabajo.
    Al vivir ese miedo no nos permite que vayamos creciendo como persona a desarrollarnos como realmente lo merecemos, por lo que es importante ir superando nuestros miedos y cambiar este mundo en el que vivimos.
    Es importante y urgente que ahora iniciemos a tratar nuestros miedos, orientando a nuestros hijos e hijas, a transformar nuestro hogar y familias para ir contribuyendo en lo mínimo al cambio.

    ResponderEliminar
  7. Lo que nos muestra el vídeo de Eduardo Galeano es actualmente a todo se le tiene miedo, pero el fondo es que los miedos provienen de ENGAÑOS Y MENTIRAS como lo fueron tantos acontecimientos anteriores, incluso la guerra contra Iraq, este vídeo me parece muy interesante, ya que nos deja la reflexión, que debemos ser mas analíticos y no creer y atemorizarnos, cuando escuchamos declaraciones de políticos o personas de las clases poderosas que en la mayoría de veces, manipulan la opinión pública a su favor. y definitivamente no debemos vivir con miedos, sino tomar valor para analizar y criticar a todo nivel, pues todos somos capaces de hacerlo.

    ResponderEliminar
  8. El miedo manda mientras nosotros permitemos que este nos domine, considero que debemos ser valientes y enfrentarlo a través de nuestros conocimientos y cómo, enseñando y transmitiendo la verdad como docentes que somos o seremos además a través de un conocimiento basado en dialogo, critica y consenso.

    ResponderEliminar
  9. Lógico el miedo es una barrera que impide el desarrollo integral del ser humano. Por lo que también destruye naciones y pueblos enteros; pero lo que realmente impacta es la que países poderosos utilizan mentiras para atemorizar a las masas e invadir y exporpiarse de los recursos de los pueblos que poseen para vivir de ellos, no solamente un régimen específico, sino varios.
    Además recalcar que de una u otra forma estos sistemas caducarán de una u otra forma y no hay que tenerles miedo.Invademos este obstáculo para ser personas triunfadoras.

    ResponderEliminar