Desde la fundación del mundo la mujer tiene un papel importante dentro de una sociedad, familia, primero: le da vida a un nuevo ser, lo forma; constantemente lucha por el bien de su familia.
pero dentro de una sociedad ha sido discriminada, marginada por ser ama de casa, cada época de la historia estipula la poca participación de la mujer en proyección social y desarrollo de un país, tal es el caso de Juana de Arco, Juana Inés de la Cruz, Ana Frank que formaron parte de sucesos que marcaron al mundo. al inicio del siglo XX y XXI comienza a tomar su papel dentro de la comunidad de su entorno, proyecta su trabajo en la sociedad, religión, política, sindicato, administración y más, incluso en Guatemala en la época del conflicto armado se vio su participación en la fuerzas de resistencia al ejercito y grupos élites. en la actualidad a pesar de observar el incremento en la influencia de la mujer en varios rangos sociales, aun se detecta marginación; pero se demuestra que ella es una administradora de calidad total y eficiente eficaz ,,,,creativa, organizada, no importando su labor o lugar donde ejerce trabajo.
EN AQUELLOS TIEMPOS LAS MUJERES NO ERAN TOMADAS EN CUENTA, YA QUE NO ERAN TAN IMPORTANTE LA VOZ, EL VOTO Y EL PENSAMIENTO DE LA MUJER. YA QUE NOSOTRAS MUCHAS VECES JUGAMOS UN PAPEL IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD YA QUE SACAMOS ADELANTE A LA FAMILIA Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL, NO IMPORTA LA CLASE Y SU CONDICION SOCIAL, RAZA , CREDO Y SOBRE TODO SU CONDICION ECONOMICA HAY MUCHAS, MUJERES POR LA CUAL ADMIRAR, PERO SE PUEDE DECIR QUE SE ADMIRA A LA MUJER TRABAJADORA, AMA DE CASA, MADRE SOLTERA, VIUDA, DIVORCIADA,ETC. YA QUE ELLAS SON LAS QUE SACAN ADELANTE A SU FAMILIA ASI QUE NO HAY DISTINCION DE ADMIRAR TODAS LAS MUJERES SON Y SOMOS IMPORTANTES NO IMPORTANDO LA CONDICION SOCIAL SIMPLEMENTE LA ADMIRACION POR SALIR ADELANTE ES LO MAS IMPORTANTE HOY EN DIA
La sociedad esta compuesta por seres humanos que son hombre y mujer, pero desde hace muchos años la participación de la mujer es nula, se destaca más la figura masculina, pero esto se fortalecio a partir de la invasión española, donde se vio a la mujer solo para la procreación de hijos/as y a las actividades domesticos, desvalorando asi el aporte que ella pudiera brindar para el desarrollo de la sociedad. En la actualidad vemos que existen muchas mujeres que se estan preparando profesionalmente y algunas otras en temas para la defensa de sus derechos,es por ello que ahora se puede ver a más mujeres participando en diferentes espacios. Pero esto a muchas mujeres les ha costado porque son furtemente criticadas, tal y como lo dice el video "Si una mujer piensa es criticada", lamentablemente quienes critican son las mismas mujeres, que dejan que una mujer se supera, piensan que sus logros a sido por la ayuda de hombres........ Ahora se puede ver que hay mujeres que estan organizandas para crear proyectos en beneficio comunitario, familiar e individual, esto se ha logrando gracias al apoyo de organizaciones extranjeras que estan brindando este tipo de ayuda. En este tipo de ayuda es importante resaltar que existen muchas organizaciones que solo utilizan la figura de la mujer para la obtención de recursos, pero la ayuda que les llega es muy poca y a lugares cercanos a la ciudad no asi en las comunidades donde existen mujeres que realmente lo necesitan.
La discriminación hacia la mujer ha existido toda la vida, en todos los estratos sociales. La misma sociedad se ha encargado de excluirla de cualquier ámbito, ya sea social, laboral, profesional, deportivo, político, etc.; si en la vida cuesta demasiado abrirse campo, a la mujer le cuesta el doble. Desde la cuna, es discriminada ya que si nace mujercita, no es de la preferencia del padre, pues por lo regular, siempre desean que el primer hijo sea varón, en caso dado, dentro de una familia existan hijas e hijos, a los varones les dan más oportunidad de estudiar, a la niña si mucho le dan educación primaria, porque por ser mujer debe ayudar en los quehaceres del hogar (la preparan en oficios domésticos para que cuando sea grande le sirva al marido); si por cualquier circunstancia favorable, llega a sobresalir en lo académico le cuesta encontrar trabajo (muchas veces es sometida a acoso sexual por parte de los jefes o compañeros de trabajo), incluso en las instituciones de gobierno, su trabajo no es remunerado al igual que un hombre.
Si por azares del destino, le toca quedarse en el hogar criando a sus hijos, el esposo rara vez, si bien le va, la viste o calza; caso contrario solo es objeto de maltrato físico o psicológico.
No obstante, el panorama descrito, es sombrío, siempre hay esperanza de salir de él. Es tiempo que las mujeres unidas, sin egoísmos, desempeñemos el papel de protagonistas a que tenemos derecho y que nos desenvolvamos de igual a igual con los hombres, pues ambos fuimos creados con las mismas capacidades y cualidades.
En estos tiempos la mujer es fundamental en la sociedad, si bien ha sido discriminada. También han sobresalido por ser Madre, Trabajadora, Estudiante. Como ejemplo de ello tenemos a la vice presidenta. No solo se es mujer por el hecho de ser madre, si no también de poner en alto a su familia que es para quien se preparan cada vez mas y ya que tiene sobre el hombro a los hijos que son el futuro de nuestro país.
No se permiten el ingreso a mujeres pensantes? esto no debe ser asi. cada vez que una mujer quiere hablar rápidamente es reprimida, votandole cada argumento que ella pueda levantar. el papel de ella era estar en casa viendo pañales, comida, trastos, etc., su papel era unicamente como ama de casa, pero no como un persona capaz de crecer en el ambito social y laboral al mismo nivel que el hombre. todo los seres humanos tienen derecho a crecer en todas la áreas de su vida
La discriminación hacia la mujer y hacia cualquiera es tan grave, que llega al punto de maltratos y violaciones a mujeres, que pueden morir o suicidarse de depresion, porque esos hombres que lo hicieron se creen superiores ha ellas, pero no es asi, yo me pregunto, si esos hombres se han puesto en el lugar de esas mujeres que tienen que hacer lo que les mandan hacer esten enfermos, o le pase otra cosa, que no puedan haceder ha unos trabajos, tengan que hacer todas las labores de la casa obligadamente, no poder jugar a algo que les guste, que les pegen por parecer inferiores y que les violen y pueden que les maten, o se suiciden de depresion, yo creeo que no.
Felicito a las mujeres que no callan los oprobios, eso debe ser así, no dejar a que un hombre las maltrate y las humille, deben manifestarse, para buscar siempre que sean escuchadas. A lo largo de la historia las mujeres han tenido muchas intervenciones importantes. Ellas tienen mejores cualidades que los hombres, eso se debe admitir. Urge acabar con el machismo aplicando con rigidez las leyes, para que ya no existan violacione encontra la mujer.
Desde la fundación del mundo la mujer tiene un papel importante dentro de una sociedad, familia, primero: le da vida a un nuevo ser, lo forma; constantemente lucha por el bien de su familia.
ResponderEliminarpero dentro de una sociedad ha sido discriminada, marginada por ser ama de casa, cada época de la historia estipula la poca participación de la mujer en proyección social y desarrollo de un país, tal es el caso de Juana de Arco, Juana Inés de la Cruz, Ana Frank que formaron parte de sucesos que marcaron al mundo.
al inicio del siglo XX y XXI comienza a tomar su papel dentro de la comunidad de su entorno, proyecta su trabajo en la sociedad, religión, política, sindicato, administración y más, incluso en Guatemala en la época del conflicto armado se vio su participación en la fuerzas de resistencia al ejercito y grupos élites.
en la actualidad a pesar de observar el incremento en la influencia de la mujer en varios rangos sociales, aun se detecta marginación; pero se demuestra que ella es una administradora de calidad total y eficiente eficaz ,,,,creativa, organizada, no importando su labor o lugar donde ejerce trabajo.
EN AQUELLOS TIEMPOS LAS MUJERES NO ERAN TOMADAS EN CUENTA, YA QUE NO ERAN TAN IMPORTANTE LA VOZ, EL VOTO Y EL PENSAMIENTO DE LA MUJER. YA QUE NOSOTRAS MUCHAS VECES JUGAMOS UN PAPEL IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD YA QUE SACAMOS ADELANTE A LA FAMILIA Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL, NO IMPORTA LA CLASE Y SU CONDICION SOCIAL, RAZA , CREDO Y SOBRE TODO SU CONDICION ECONOMICA HAY MUCHAS, MUJERES POR LA CUAL ADMIRAR, PERO SE PUEDE DECIR QUE SE ADMIRA A LA MUJER TRABAJADORA, AMA DE CASA, MADRE SOLTERA, VIUDA, DIVORCIADA,ETC. YA QUE ELLAS SON LAS QUE SACAN ADELANTE A SU FAMILIA ASI QUE NO HAY DISTINCION DE ADMIRAR TODAS LAS MUJERES SON Y SOMOS IMPORTANTES NO IMPORTANDO LA CONDICION SOCIAL SIMPLEMENTE LA ADMIRACION POR SALIR ADELANTE ES LO MAS IMPORTANTE HOY EN DIA
ResponderEliminarLa sociedad esta compuesta por seres humanos que son hombre y mujer, pero desde hace muchos años la participación de la mujer es nula, se destaca más la figura masculina, pero esto se fortalecio a partir de la invasión española, donde se vio a la mujer solo para la procreación de hijos/as y a las actividades domesticos, desvalorando asi el aporte que ella pudiera brindar para el desarrollo de la sociedad.
ResponderEliminarEn la actualidad vemos que existen muchas mujeres que se estan preparando profesionalmente y algunas otras en temas para la defensa de sus derechos,es por ello que ahora se puede ver a más mujeres participando en diferentes espacios.
Pero esto a muchas mujeres les ha costado porque son furtemente criticadas, tal y como lo dice el video "Si una mujer piensa es criticada", lamentablemente quienes critican son las mismas mujeres, que dejan que una mujer se supera, piensan que sus logros a sido por la ayuda de hombres........
Ahora se puede ver que hay mujeres que estan organizandas para crear proyectos en beneficio comunitario, familiar e individual, esto se ha logrando gracias al apoyo de organizaciones extranjeras que estan brindando este tipo de ayuda. En este tipo de ayuda es importante resaltar que existen muchas organizaciones que solo utilizan la figura de la mujer para la obtención de recursos, pero la ayuda que les llega es muy poca y a lugares cercanos a la ciudad no asi en las comunidades donde existen mujeres que realmente lo necesitan.
La discriminación hacia la mujer ha existido toda la vida, en todos los estratos sociales. La misma sociedad se ha encargado de excluirla de cualquier ámbito, ya sea social, laboral, profesional, deportivo, político, etc.; si en la vida cuesta demasiado abrirse campo, a la mujer le cuesta el doble. Desde la cuna, es discriminada ya que si nace mujercita, no es de la preferencia del padre, pues por lo regular, siempre desean que el primer hijo sea varón, en caso dado, dentro de una familia existan hijas e hijos, a los varones les dan más oportunidad de estudiar, a la niña si mucho le dan educación primaria, porque por ser mujer debe ayudar en los quehaceres del hogar (la preparan en oficios domésticos para que cuando sea grande le sirva al marido); si por cualquier circunstancia favorable, llega a sobresalir en lo académico le cuesta encontrar trabajo (muchas veces es sometida a acoso sexual por parte de los jefes o compañeros de trabajo), incluso en las instituciones de gobierno, su trabajo no es remunerado al igual que un hombre.
ResponderEliminarSi por azares del destino, le toca quedarse en el hogar criando a sus hijos, el esposo rara vez, si bien le va, la viste o calza; caso contrario solo es objeto de maltrato físico o psicológico.
No obstante, el panorama descrito, es sombrío, siempre hay esperanza de salir de él. Es tiempo que las mujeres unidas, sin egoísmos, desempeñemos el papel de protagonistas a que tenemos derecho y que nos desenvolvamos de igual a igual con los hombres, pues ambos fuimos creados con las mismas capacidades y cualidades.
En estos tiempos la mujer es fundamental en la sociedad, si bien ha sido discriminada. También han sobresalido por ser Madre, Trabajadora, Estudiante. Como ejemplo de ello tenemos a la vice presidenta. No solo se es mujer por el hecho de ser madre, si no también de poner en alto a su familia que es para quien se preparan cada vez mas y ya que tiene sobre el hombro a los hijos que son el futuro de nuestro país.
ResponderEliminarNo se permiten el ingreso a mujeres pensantes? esto no debe ser asi. cada vez que una mujer quiere hablar rápidamente es reprimida, votandole cada argumento que ella pueda levantar. el papel de ella era estar en casa viendo pañales, comida, trastos, etc., su papel era unicamente como ama de casa, pero no como un persona capaz de crecer en el ambito social y laboral al mismo nivel que el hombre. todo los seres humanos tienen derecho a crecer en todas la áreas de su vida
ResponderEliminarLa discriminación hacia la mujer y hacia cualquiera es tan grave, que llega al punto de maltratos y violaciones a mujeres, que pueden morir o suicidarse de depresion, porque esos hombres que lo hicieron se creen superiores ha ellas, pero no es asi, yo me pregunto, si esos hombres se han puesto en el lugar de esas mujeres que tienen que hacer lo que les mandan hacer esten enfermos, o le pase otra cosa, que no puedan haceder ha unos trabajos, tengan que hacer todas las labores de la casa obligadamente, no poder jugar a algo que les guste, que les pegen por parecer inferiores y que les violen y pueden que les maten, o se suiciden de depresion, yo creeo que no.
ResponderEliminarFelicito a las mujeres que no callan los oprobios, eso debe ser así, no dejar a que un hombre las maltrate y las humille, deben manifestarse, para buscar siempre que sean escuchadas. A lo largo de la historia las mujeres han tenido muchas intervenciones importantes. Ellas tienen mejores cualidades que los hombres, eso se debe admitir. Urge acabar con el machismo aplicando con rigidez las leyes, para que ya no existan violacione encontra la mujer.
ResponderEliminar