sábado, 25 de febrero de 2012

La escuela según Pierre Bourdieu - parte 1

5 comentarios:

  1. Lo ineresante de la vida social de los países subdesarrollados, mediante la historia e investigaciones profundas aclarar que los sistemas oligarquícos impiden el desarrollo social de las mayoría y establecxen un curriculum oculto, en donde hay estratificación social, económica, académica y cultural.

    ResponderEliminar
  2. Se utiliza el termino estrategias para estudiar varios temas de la vida, desde el estudio, el matrimonio, los alumnos. Las escuelas tienen diferentes estéreo tipos dependiendo de la cultura que exista en el lugar.

    ResponderEliminar
  3. En El éxito académico de una persona hay un factor muy importante que lo determina, y este es el capital cultural que posee cada individuo, el cual es heredado por la familia; y como todas las familias son distintas en cuanto a los conocimientos que empíricamente le transmiten a sus miembros, la educación y el éxito académico también lo es. este es un tema que le interesa estudiar a la sociología.

    ResponderEliminar
  4. La escuela según el expositor indica que es un lugar donde se forma y crea a la persona, pero en esta formación también contribuye la sociedad, el hogar y la familia.
    Pero en los países subdesarrollados la educación que se brinda siempre esta bajo el control de los poderesos, porque ellos indican que tipo de educación se brinda para no estar posteriomente en contra de ellos.

    ResponderEliminar
  5. Todos los seres aprendemos no sólo de lo que nos enseñana en la escuela sino de nuestro contexto, pues entramos en contacto con la sociedad y la diversidad cultural que existe a nuestro alrededor y de esto dependera tambien cómo sera la crianza de nuestros hijos.

    ResponderEliminar