Se nota que es importante verificar que los países popderosos de primera clase, indican su poderío y superioridad,al utilizar un marketing con el posicionamiento y estratificación de su cultura dominante.
Existe un sentimiento de rechazo y no aceptación así mismo, un paradigma impuesta por la sociedad, es urgente romper con esos patrones que deforman a la sociedad y atentan contra la dignidad de la persona.
el ser humano puede aprender de varias formas, ya sea por imitación o por influencia del medio que los rodea. en el video podemos tomar en cuenta que los niños son influenciados por lo que pueden ver u oir en casa y que por la edad que poseen les puede no llamar todos los colores que no tienen vida. en el caso del color negro.
Hasta los niños conocen la discriminación que se vive en el mundo, hasta en los juguetes vemos que la mayoría tienen que ser blancos, bonitos. Es raro ver juguetes de color, sin embargo así es este mundo.
Los medios de comunicación hacen que tengamos desde pequeños un modelo o un prototipo del modelo de la perfección y que si somos de una forma seremos mejores y si no somos de esa forma no vamos a triunfar, los padres de familia tienen la responsabilidad de romper esos paradigmas con sus hijos!!!!
El muneco bonito: Me llama mucho la atención que aún en estos tiempos de revolución técnologica de grandes avances en las ciencias, existan estos paradigmas en cuanto a qué raza humana es mejor. No cabe duda que los países donde predomina la raza blanca, con imperios económicos poderosos, han sabido manipular las mente del resto de las razas humanas, denigrando en especial a la gente de raza negra, a la cual han explotado, los han usado como esclavos, les han violado sus derechos elementos y éstos vejamenes visibles, nadie los castiga; sin embargo, se olvidan que todos somos iguales en derechos y obligaciones y que nadie tiene derecho a humillar a nadie, por su color o por su estatus social.
El muneco bonito: Me llama mucho la atención que aún en estos tiempos de revolución técnologica de grandes avances en las ciencias, existan estos paradigmas en cuanto a qué raza humana es mejor. No cabe duda que los países donde predomina la raza blanca, con imperios económicos poderosos, han sabido manipular las mente del resto de las razas humanas, denigrando en especial a la gente de raza negra, a la cual han explotado, los han usado como esclavos, les han violado sus derechos elementos y éstos vejamenes visibles, nadie los castiga; sin embargo, se olvidan que todos somos iguales en derechos y obligaciones y que nadie tiene derecho a humillar a nadie, por su color o por su estatus social.
Lamentablemente los países extranjeros nos han impuesto un modelo de ser humano, que este debe de ser alto, delgado, ojos azules, cabello rubio, y con un cuerpo con ciertas medidas, lo bajito, moreno y cabello negro es mal visto. Es por eso que aunque nosotros somos de piel morena criticamos ó discriminamos a los que son igual a nosotros, pero creo que debemo de cambiar ese pensamiento que tenemos lo cual no lo fueron impuesto.
Como le comente en clase, es increible la reacción del niño cuando dice su opinión sobre el muñeco de color argumentando que es malo y luego le preguntan a cuál te pareces tú? y el niño es de color. Me gusta mucho este video porque nos hace ver el grado de influencia de los estereotipos en las personas y cómo esto puede y llega a influenciar en nuestras vidas y formas de socializar con los demás.
Se nota que es importante verificar que los países popderosos de primera clase, indican su poderío y superioridad,al utilizar un marketing con el posicionamiento y estratificación de su cultura dominante.
ResponderEliminarExiste un sentimiento de rechazo y no aceptación así mismo, un paradigma impuesta por la sociedad, es urgente romper con esos patrones que deforman a la sociedad y atentan contra la dignidad de la persona.
ResponderEliminarel ser humano puede aprender de varias formas, ya sea por imitación o por influencia del medio que los rodea. en el video podemos tomar en cuenta que los niños son influenciados por lo que pueden ver u oir en casa y que por la edad que poseen les puede no llamar todos los colores que no tienen vida. en el caso del color negro.
ResponderEliminarHasta los niños conocen la discriminación que se vive en el mundo, hasta en los juguetes vemos que la mayoría tienen que ser blancos, bonitos. Es raro ver juguetes de color, sin embargo así es este mundo.
ResponderEliminarLos medios de comunicación hacen que tengamos desde pequeños un modelo o un prototipo del modelo de la perfección y que si somos de una forma seremos mejores y si no somos de esa forma no vamos a triunfar, los padres de familia tienen la responsabilidad de romper esos paradigmas con sus hijos!!!!
ResponderEliminarEl muneco bonito: Me llama mucho la atención que aún en estos tiempos de revolución técnologica de grandes avances en las ciencias, existan estos paradigmas en cuanto a qué raza humana es mejor. No cabe duda que los países donde predomina la raza blanca, con imperios económicos poderosos, han sabido manipular las mente del resto de las razas humanas, denigrando en especial a la gente de raza negra, a la cual han explotado, los han usado como esclavos, les han violado sus derechos elementos y éstos vejamenes visibles, nadie los castiga; sin embargo, se olvidan que todos somos iguales en derechos y obligaciones y que nadie tiene derecho a humillar a nadie, por su color o por su estatus social.
ResponderEliminarEl muneco bonito: Me llama mucho la atención que aún en estos tiempos de revolución técnologica de grandes avances en las ciencias, existan estos paradigmas en cuanto a qué raza humana es mejor. No cabe duda que los países donde predomina la raza blanca, con imperios económicos poderosos, han sabido manipular las mente del resto de las razas humanas, denigrando en especial a la gente de raza negra, a la cual han explotado, los han usado como esclavos, les han violado sus derechos elementos y éstos vejamenes visibles, nadie los castiga; sin embargo, se olvidan que todos somos iguales en derechos y obligaciones y que nadie tiene derecho a humillar a nadie, por su color o por su estatus social.
ResponderEliminarLamentablemente los países extranjeros nos han impuesto un modelo de ser humano, que este debe de ser alto, delgado, ojos azules, cabello rubio, y con un cuerpo con ciertas medidas, lo bajito, moreno y cabello negro es mal visto.
ResponderEliminarEs por eso que aunque nosotros somos de piel morena criticamos ó discriminamos a los que son igual a nosotros, pero creo que debemo de cambiar ese pensamiento que tenemos lo cual no lo fueron impuesto.
Como le comente en clase, es increible la reacción del niño cuando dice su opinión sobre el muñeco de color argumentando que es malo y luego le preguntan a cuál te pareces tú? y el niño es de color. Me gusta mucho este video porque nos hace ver el grado de influencia de los estereotipos en las personas y cómo esto puede y llega a influenciar en nuestras vidas y formas de socializar con los demás.
ResponderEliminar